En esta ocasión no me voy a entretener diciendo el porqué de este reloj, simplemente me gustaba y me lo compré, aunque trabajo me costó pues Citizen no es una marca que trabajen muchos joyeros/relojeros.
EL nombre Citizen ya es una garantia de calidad, pero adentrandonos en el producto ¿que es lo que hace especial a este reloj? Bueno, pues varias cosas y es precisamente eso su atractivo. Este reloj auna bastantes caracteristicas que solo pueden encontrarse en relojes de llamemoslo así "gama media-alta", entrecomillo pues para algunos la gama alta puede ser un rolex de 24 mil Euros, pero para gente de calle sin pretensiones en lo que es un reloj y que quieren un reloj para el dia a dia de calidad no creo que les apetezca usar un reloj de tanto dinero a parte que eso es ya lo que se denomina lujo.
Eco-Drive
Una de las principales caracteristicas de este reloj es el sistema de alimentación Eco-drive que permite al reloj obtener energia de cualquier fuente luminosa, lo que hace casi nulo el ya de por sí bajo mantenimiento de este reloj al prescindir de pilas.
La reserva de carga del reloj es de 150 dias, así que lo podremos tener guardado sin problemas varios meses hasta que deje de funcionar. Si se diera el caso, no habria problemas para volverlo a poner a funcionar, pues cuenta con puesta en marcha rápida y en varios minutos estaria listo, aunque si revisa a menudo el reloj, este le indicará si su estado de bateria es bajo mediante el segundero, el cual comenzará a funcionar de 2 en 2 segundos hasta su parada o hasta que se recargue lo suficiente.
Otra función importante del Eco-Drive es la de sobrecarga, que evitará que se nos "chamusque" en el verano cuando recibe tanta luz.
Recuerdo también que aunque el reloj disponga de este sistema, no deja de ser un movimiento de cuarzo.
¿Que es el super titanium?
A pesar de lo que indica el nombre y de lo mucho que nos vende la marca que es un titanio mas duro, el super titanio es mas bien una apariencia que un hecho. El supertitanio es una "aleación" (por llamarlo de alguna manera) de titanio con iones de plata que le dan ese color claro y que lo diferencia del tradicional titanio gris. Se presuponen mejoras sustanciales en la dureza del material, pero que yo sepa no existen prubas realizadas con durómetro. No obstante el material alcanza un grado mas alto a la hora de pulir como se puede ver en el propio reloj se alcanza bien un pulido a espejo muy pero que muy fino.
Sin duda la mayor ventaja que aporta el Super-Ti a este reloj es la ligereza. Para tratarse de un reloj ya bastante grande apenas pesa y eso es de agradecer en el dia a dia.
Su caja completamente cerrada a rosca es indicativo de que estamos ante un reloj con cierta calidad y su estanquidad 10 bar más aún.
Zafiro
A muchos les puede recordar a una piedra preciosa, pero tambien se trata de uno de los cristales minerales mas duros del mundo muy por encima de los convencionales Hardlex, etc.. En los 7 meses que llevo con este reloj no ha aparecido ni una raya en su cristal, claro que tampoco lo he usado intensamente, pues para eso tengo un Casio. El unico problema de este Zafiro es que produce un molesto reflejo, aunque nos lo podremos evitar poniendonos unas gafas polarizadas, jeje. Bromas a parte, es lógico que el cristal no traiga tropecientas capas anti-reflejo como otros relojes más caros.
Funciones
Su principal función es el Crono, no siendo este un gran cronografo pues cuenta de segundo en segundo, pero a mi solamente la estética de éste ya me gusta. Gracias a esta función, se puede hacer uso de la escala taquimétrica de la que dispone y que funciona correctamente.
GMT simplemente nos indica si es por la tarde o por la mañana aunque tambien marca las horas. El acabado de esa esferita es mas bien pésimo, pues está pintada sobre el fondo del reloj.
El calendario se encuentra situado a las 4 y solamente muestra el dia del mes. Suele ser bastante útil, pero como es de 31 dias los meses de 30 tendremos que pasar hacia adelante un dia.
Sus agujas le dán una alta visivilidad en la oscuridad por un buen periodo de tiempo, si bien se agradece más cuando entramos a un sitio oscuro y el ojo todavia no se ha acostumbrado. Sobretodo en el tema de la luminosidad se echa de menos unos numeros luminosos para orientar mas rapidamente la hora.
Por último ya solo queda hablar de la correa, la garantia y el precio.
El susodicho dispone de una correa de cuerro bastante buena que viene forrada con un sintético que imita al carbono y con pespunte blanco al mas puro estilo Pilot. El sintético proteje además el cuero de salpicaduras, etc.. y ayuda a preservar la imagen de la correa durante mucho mas tiempo.. El cierre es de hebilla convencional, tambien realizada ésta en Titanio blanco, muy ligera y muy resistente.
La garantia cubre lo típico y se extiende internacionalmente por 1 año y por 2 en territorio nacional como exige la ley. Por esto último es mejor comprar Citizen (o cualquier marca) en una tienda y no en la web, porque tendremos un añito extra de garantia y sabremos donde llevar el reloj en caso de averia.
El precio no podria ser mejor por todo lo que el reloj es. El precio oficial según citizen es de 198€, pero si vamos a un distribuidor oficial Citizen suelen hacer un 10% de descuento en todos sus relojes e incluso un 15% como me ocurrió a mí. Este reloj corresponde a una colección llamada Marinaut que incorpora materiales, piezas, etc... de primera a un precio contenido según me explicó el relojero donde lo compré y la verdad que no me engañó.
Una cosa que se me olvidaba es el envalaje, caja y manual.
El reloj viene en una rigida caja, muy elegante y de tacto de goma que puede servir de expositor. Esta misma viene metida dentro de una caja de papel-carton del mismo color y en la que se incluyen los manuales y garantia. El manual de usuario es algo justito, y aunque explica claramente como operar con el reloj podrian haberse ahorrado tanta pagina con el sistema Eco-drive y hablar de como se usa el Taquímetro.
Un reloj bastante asequible a muchos bolsillos, y que rebosa calidades por todos lados. De aspecto deportivo y joven, es un gran aliado en el dia dia.
Reviews de chismes varios que voy adquiriendo o que ya tengo. Intento darle un enfoque personal a esas torres de datos que muchas veces no ayudan nada a elegir un producto.
domingo, 26 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
...Camelbak Hawg NV 2011
Otra de mis mas recientes adquisiciones a sido esta Camelbak Hawg NV 2011. Estaba buscando una mochila para salir al campo un dia cualquiera a dar una vuelta o para un dia de treeking y creo que lo encontré.
Lo primero a tener en cuanta a la hora de comprar una mochila es la capacidad, para ello debemos praguntarnos que vamos a cargar en ella.
En mi caso necesitaba una mochila con un mínimo de 15 litros y un máximo de 20 litros. Como siempre hago, me puse manos a la obra y comencé a buscar por la web y en esta ocasión tambien en varias tiendas y almacenes de articulos deportivos. Entre las candidatas surgieron varias, que más tarde enumeraré y diré porqué fueron dehechadas.
El segundo punto a tener en cuenta es el tipo y numero de bolsos, así como la forma general de la mochila. Hay gente que prefiere mochilas con muchos bolsos, otras con un unico apartado, otros que las prefieren anchas o largas, etc..
En mi caso buscaba una mochila con tres bolsos (mas o menos), uno de los cuales trandria que ser mas pequeño y con subapartados para incluir diferentes cosas.
El tercer punto son los correajes y el material de la mochila. Actualmente casi toda mochila ofrece una calidades mas que aceptables, de todas maneras según el uso que le vayamos a dar a lo mejor no interesa comprar algo de mejor calidad para evitar roturas, etc. Los correajes son muy importantes a la hora de cargar con una mochila y a la hora compactar la carga. Yo siempre digo que cuantos más mejor, pues siempre se puede prescindir de ellos si no se necesitan, pero en el caso contrario no.
En mi caso buscaba una mochila con correas de compresion de la carga al menos en un punto/altura, correa en el pecho y correa en la cintura, que ayuda mucho a descargar la espalda.
Cuarto punto importante es el tema de la hidratación. Actualmente la cantimplora a quedado un poco obsoleta dados lo sistemas de hidratacion que existen. Este tema es importante a la hora de elegir una mochila, pues si estamos pensando en incluir un sistemas de estos, la mochila deberá ir preparada con un apartado especifico para ello y una salida para el tubo de hibratacion.
En mi caso tenia claro que la mochila que iba a comprar deberia disponer de dicho apartado o incluso que tuviera un bolso específico para este sistema.
Con estos cuatro puntos empecé a mirar y tuve varios resultados que ahora muestro, por si son útiles o del gusto de alguien:
Altus Austral 15
Es bastante completa, muy ligera y su goma trasera sirve como portabultos. La deseché por el color, estaba buscado una mochilla negra de porte discreto. Ficha tecnica:http://www.altus.es/pfichprod.php?idioma=1&idart=5020041&posi=v
Evo Savanne 18
Otra que me gustaba y me sige gustando. Pronto la descarté por su alto precio y por su color, muy atractivo para el campo, pero que la excluia totalmente para un uso esporádico en la civilizacion.
http://empordahunting.com/#/mochila-de-caza-savanne-evo-18/4539808000
The North Face tambien tiene varios modelos que se ajustan a los puntos anteriormente descritos, pero sus precios son demasiado altos y no incorporan el sistema de hidratacion, lo que las hace aún mas caras.
De marcas digamos "blancas" estan las mochilas de Decathlon y Spinter que cuentan con muy buenos precios y calidades.
Despues de mirar muchas mochilas, me decidí a mirar entre la marca lider en hidratación, Camelbak. Teniendo una experiencia positiva con esta marca, pues ya poseo una Camelbak Classic que uso para salidas en moto, me decidí por una de estas que incluyen el "famoso" sistema de hidratación, lo que es ya un plus a mayores, pues el precio de este oscila alrededor de 30€.
Hablemos de la Camelbak Hawg NV 2011 diciendo que no es precisamente ligera, pues su peso está entorno a los 1000g para un volumen total de carga de 19L.
Es muy discreta gracias a su total color negro y aunque tiene un par de tiras reflectantes, no son muy significativas.
Bolsos / apartados:
-El primero (contra la espalda) es especifico para la bolsa de hidratacion de 3L, viene aislado para mantener mejor la temperatura de liquido elemento y dispone de un soporte para sujetar la bolsa de hidratación vertical y bien colocada en todo momento.
-El segundo es el de mas capacidad y en el se puede almacenar una bolsa de hidratación extra y comunicarla con la del compartimento adjunto (el 1º). El es principal bolso de carga y en el se puede alojar comida, una camara de fotos (grande) y algo más como un conjunto chubasquero y herramientas.
-El tercero es de menor capacidad pero cuenta con apartados individuales para encontrar y situar bien la cosas. En el se puede alojar cosas de pequeño tamaño como varios paquetes de Clynex, unas cerillas, documentación/mapas, etc...
-El cuarto es desplegable, y aunque está diseñado para portar un casco de ciclista es muy útil para llevar/colocar una prenda que nos hallamos quitado o como bolso extra.
-Bolsos laterales. Tienen bastante capacidad, de hecho los pienso usar para meter algún objetivo pequeño de la reflex como el 35mm que muestro en otra entrada del blog.
-Bolsillos en correaje de la cintura, no disponnen de cremallera y su capacidad es muy reducida, pero entra algo más que un mechero y están muy a mano.
-Bolsillo especifico para multimedia. Se encuentra en la parte superior de la mochila y viene preparado para alojar Mp3, movil, etc..
-Bolsillo Inferior. Está situado en la base de la mochilla y su tamaño no es muy superior al cubre-mochila impermeable que viene incluido con la mochila.
Correajes y tirantes:
-De pecho. Viene con doble goma elastica para mejor ajuste y tope en correaje tradicional.
-De cintura: bastante ancho (unas 2" o más). Tiene gomas para quedar recogida la cinta que sobra.
-Correas de compresion de la mochila en dos alturas. Las de abajo comprimen los bolsos laterales en caso de que no se usen. Las de arriba se pueden desenganchar pra facilitar la apertura de las cremalleras de los bolsos.
-Tirantes. Son muy cómodos y permiten el ajuste en altura del correaje del pecho. La correa sobrante es recogida con velcro en cada tirante. Disponen de sistema "D-Fit" que aporta un mejor ajuste y mejor suspension de la mochila. Incluye el acesorio para sujetar el tubo de hibratación.
Hablemos de la bolsa de hidratacion "Antidote" de 3L y diré que es de muy buena calidad (por no decir la mejor). Esta bolsa es mas ligera y mejor que la antigua de 2L. Dispone de sistena de acople rapido para el tubo y de patillas para un mejor secado de la bolsa, a parte de que su tapon cierra con un cuarto de vuelta y no dos vueltas como antes. La boquilla dispone de cierre mediante valvula a mayores del cierre de presion de la propia boquilla. Tiene una distribucion muy homogenea y el perfil es bastante bajo. El peso es menor comparada con la antigua bolsa de 2L que equipa mi Camelbak Classic, se debe básicamente a que el tapon es muy ligero en la nueva bolsa.
Las calidades en general de esta mochila son muy buenas, de lo mejor que he visto, solo superada por algunos modelos de altus. En lineas mas generales he de decir que esta Camelbak es muy estilizada, será por el hecho de que está diseñada para ciclistas principalmente. El equipamiento es muy completo dado que incluye sistema de hibratación, cubierta impermeable buena distribucion de bolsos y correajes varios que facilitan tanto la carga como la compresión de ésta.
No voy a dar precios, pero echando cuentas, viendo todo lo que trae y ahora aprovecho a mencionar que dispone de garantia de por vida, sale a buena razón lo que piden por ella. Si alguien está interesado puedo decirle donde la compré.
Si lo que estás buscando es algo más pequeño pero en la linea de esta mochila recomiendo la Camelbak MULE NV con 12 litros de capacidad carece de bolsos laterales y es 4cm mas corta de longitud (40cm).
También existe otro más grande llamado HAWG 20 con una capacidad de 25 litros (aprox).
Especificaciones HAWG NV en: http://www.camelbak.com/Sports-Recreation/Packs/2011-Hawg-NV.aspx
Dejo el video oficial de la mochila y si tengo tiempo yo mismo subiré uno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)